Asi pasa cuando se queda uno esperando.
técnica mixta y collage sobre cartulina 73 x54 cm

Era común que se enviara a la metrópoli detallados informes de los virreinatos, hay varios escritos que lo abarcaban casi todo, salidos de esta inquietúd de tener santo y seña de lo que los vastos dominios que la corona poseía y cuan fértiles y abundantes eran sus bienes; dada la distancia se necesitaban detalles de los reinos de ultramar, mucho mas con las reformas borbónicas del siglo XVIII, junto a esto había un afan influenciado por el pensamiento ilustrado de clasificar todas y cada una de las cosas, un ejemplo de ello serían los cuadros de castas que se le llevaban al monarca.
Martinez captura con sus imágenes la música del lugar, sus instrumentos, los compases, el como y cuando la tocaban, esboza en partituras la música popular como un fotógrafo cuando captura la imagen de lo efímero, en el códice podemos rastrear los elementos profanos y sagrados de las danzas que están presentes en la vida y ceremonias de los pueblos.
Tiempo después, fue nombrado arzobispo de Bogotá, envió el códice al rey de España y ahora se encuentra en el archivo de las colecciones reales.
mas información en: http://www.sepiensa.org.mx/librero/artes.html
y si quieren ver el códice está en:http://www.cervantesvirtual.com/portal/patrimonio/catalogo.shtml
tere
